LA NECESIDAD DE ORGANIZAR SINDICATOS
Basándose en la premisa filosófica de Aristóteles que expresa que el "hombre es un ser social" se justifica la existencia de agrupaciones, donde el hombre busca lograr objetivos que sería incapaz de conseguir en forma individual.
En el ámbito laboral, la necesidad de agruparse en sindicatos ha surgido por la idea de que solamente uniendo esfuerzos se pueden conseguir mejores condiciones de trabajo y el trato será mucho mejor, entendiendo esto como la búsqueda de mejores salarios, horas, condiciones laborales y prestaciones.
Los sindicatos primero que todo buscan seguridad para ellos mismos, son el agente negociador ante cualquier situación problemática o de contratación de personal y luchan por mejorar la situación de cada uno de sus miembros. Son como un gran clan en el cual cada miembro vela por la seguridad de los demás y se lucha por la satisfacción de todos.
La definición por Ley expresa que: "Los sindicatos son organizaciones constituidas por trabajadores del sector privado, y de las empresas autónomas del Estado, que se rigen por las normas del Código del Trabajo, y cuya finalidad es asumir la legítima defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados, Derechos que están consagrados en la Constitución Política del Estado".
Chiavenato define los sindicatos como: "una agremiación o asociación constituida para defender los intereses comunes de sus miembros".
En términos bien simples se entenderá Sindicato como una agrupación de trabajadores que busca objetivos comunes, básicamente para mejorar las condiciones laborales.
No comments:
Post a Comment