La Revolución Industrial impulsó el desarrollo del sistema capitalista pero dio lugar a que los empresarios industriales buscaran obtener cada vez más ganancias, situación que derivó en una marcada desigualdad e injusticia social. Por ejemplo, los proletarios tenían extenuantes jornadas de trabajo, en condiciones insalubres, sin ningún tipo de seguridad laboral o social, vivían hacinados en sucios suburbios de las ciudades industriales, sin servicios básicos, con una deficiente alimentación y, en consecuencia, con problemas de salud.
En Inglaterra se organizó un primer movimiento obrero conocido como ludista porque fue iniciado por Ned Ludd, un obrero de la industria textil que promovió la destrucción de máquinas y fábricas, por lo cual fue criticado y reprimido.
De 1830 a 1840 surgieron movimientos como los Trade Unions (o sindicatos) y el cartismo, el primero fue una asociación de obreros de la misma profesión que pedían mejorar los salarios y reducir la jornada de trabajo, el segundo estaba constituido por dirigentes obreros que demandaron al Parlamento, por medio de la “Carta del pueblo” la concesión de derechos políticos como el sufragio universal.
No comments:
Post a Comment